logo nuevo aqia

Marketing ¿Qué es? Términos de marketing que debes saber al abrir una página web

blog terminos de marketing

Si estás pensando en abrir una página web, pero no estás familiarizado con la jerga del marketing digital, estás de suerte. Te presentamos un completo glosario de términos de marketing que debes conocer antes de crear tu página web propia. Consúltalo cuando quieras y pregúntanos lo que no entiendas. En AQIA estamos para ayudarte.

Abrir una página web

Un sitio web es la clave del éxito profesional en el ámbito digital. Que Google sepa que estás en Internet te ayudará a lograr más y mejores clientes. Pero todo ello es necesario hacerlo con un portal web potente, bien diseñado, con protocolos de seguridad, con contenido posicionado, dominio propio, etc. Si te suena a chino no te preocupes, con este diccionario de marketing digital y web podrás entender de lo que hablamos.

A

  • Adwords: se trata del sistema de publicidad de Google basado en pago por clic. Adwords le permite crear los llamados anuncios patrocinados, ubicados entre los primeros resultados de la página cuando se realiza una búsqueda en Google. El posicionamiento de los anuncios se establece mediante un algoritmo que comienza a partir de la palabra clave buscada por el usuario en Google. El algoritmo está programado de tal manera que ofrece a los usuarios los mejores anuncios para la investigación realizada.
  • Adsense: Es un servicio de Google que ofrece la posibilidad, para aquellos que poseen un sitio web o una aplicación web, de alquilar un espacio en el que insertar anuncios, monetizados en las vistas y los clics.
  • Affiliate Marketing: Este es un canal basado en el rendimiento: el anunciante paga exclusivamente por los resultados generados por el programa de afiliados según los objetivos que ha establecido. Consiste en un acuerdo comercial entre tres partes: el anunciante o comerciante que reconoce una comisión al editor o afiliado, cuando un usuario realiza una acción, como la compra de un producto, una descarga, etc. Por otro lado, la plataforma de afiliación lleva a cabo la función de mediación entre las dos primeras al hacer que su estructura y conocimiento estén disponibles. El marketing de afiliados es una nueva forma de marketing digital altamente exitoso.
  • Agencia SEO: es un equipo profesional centrado en trabajar el posicionamiento orgánico de un sitio web con el fin de mejorar la posición de la página en los resultados de búsqueda y lograr tener mayor tráfico web.
  • Alcance: se corresponde con el número de usuarios al que llega tu contenido. Es parecido al número de impactos que tiene una publicidad.
  • Analítica web: es la actividad estadística de medir y analizar el rendimiento de un sitio web. Con ella puedes entender quién está visitando mi sitio, cuándo y por cuánto tiempo dura la navegación, qué se está buscando, etc. La actividad se realiza a través de programas de seguimiento y procesamiento de movimientos de visitantes. El análisis del comportamiento del usuario funciona a través de cookies o archivos de texto que se almacenan en PC, smartphone o la tableta del visitante cuando se carga una página web.
  • Anchor Text: se trata de un hipervínculo o enlace que aporta un valor añadido en el contenido de la web al que se quiere conducir al usuario y motores de búsqueda. Es decir, un enlace que te lleva a otro contenido de valor que sirve de apoyo al usuario o que le lleva a una pasarela de compra.
  • API: por sus siglas en inglés define el protocolo y las herramientas usadas por los desarrolladores para crear programas concretos para ciertos sistemas operativos.
  • Auditoría SEO: forma parte de una auditoría web. Se corresponde con el análisis a conciencia de todo lo relativo al posicionamiento en los buscadores. Es la prueba que esclarece el acierto o el error en las estrategias desarrolladas.

B

  • B2B Business to Business: se corresponde con un modelo de negocio entre empresas.
  • B2C: Business to Customer: se trata del negocio entre una empresas y un comprador.
  • Banner: es un espacio publicitario insertado en una página web. AL hacer clic sobre él eres redirigido al sitio o campaña de marketing de la persona que pagó por ese espacio del banner en la web.
  • Brand Awareness: trata de evaluar la reputación de una publicidad o una marca.
  • BID: Es la tarifa que se debe pagar para obtener un posicionamiento específico para una palabra clave, en los motores de búsqueda pagados
  • BLOG: surge con la idea de convertirse en un diario personal donde el autor, llamado bloguero, narra eventos, hechos y noticias en orden cronológico. Puede contener enlaces, imágenes, sonidos y vídeos. Los usuarios pueden dejar comentarios en el blog en respuesta a artículos, etc. Su funcionalidad es atraer posibles usuarios o compradores a nuestro sitio con el gancho de ofrecerles un contenido de calidad sin nada a cambio.
  • Bounce Rate: se corresponde con la tasa de rebote que indica el porcentaje de personas que abandonan un sitio sin visitar otras páginas.
  • Branding: es el proceso resultante de crear y construir una marca desde cero.
  • Branded Content: Se trata de generar contenidos que estén vinculados a una marca y a su vez permite conectar a la marca con el consumidor. La finalidad es emocionar y transmitir pensamientos y elementos para conectar con el consumidor.

C

  • Caché: Son las copias de la página web que un navegador o servidor guarda en su disco duro para cargar más rápido la información.
  • Call to action (llamada a la acción): Es un elemento insertado en una página web para inducir al visitante a realizar una acción específica, como comprar, completar un formulario, registrarse en un boletín informativo, descargar… Cuando hablamos de Llamada a la acción, invitamos a los usuarios a tomar medidas.
  • Carrito: Indica el carrito de la compra virtual presente en un sitio de comercio electrónico. Dentro de éste se insertan los productos seleccionados por el usuario, para su posterior visualización y modificación, antes de completar el proceso de compra.
  • Clickstream: se corresponde con el recorrido que realiza el usuario mientras va pasando por las distintas páginas que visita. Con este dato se permite monitorizar las pautas de navegación.
  • Click Through Rate (CTR): Es la transformación de las impresiones en clics. El parámetro permite evaluar, en relación con el número de veces que aparece un mensaje de texto publicitario, una pancarta, anuncios de video, etc., la cantidad de veces que los usuarios hacen clic en este.
  • CMS: Es el acrónimo de Content Management System. Es un software que te permite controlar el lado administrativo de un sitio o una aplicación web de acceso privado. Permite cambiar los contenidos específicos del sitio de forma independiente y hacerlo más dinámico.
  • Conversión: Cuando hablamos de conversiones, hablamos de resultados reales obtenidos a través de Internet. La conversión, la acción (o resultado) realizada por un usuario en un sitio web, pueden ser, por ejemplo, una compra, el llenado de una solicitud de información, la inscripción en el boletín, el registro en el sitio, la descarga de un documento, etc. El índice de conversión es, por tanto, un valor que mide el éxito de una campaña publicitaria o el correcto funcionamiento de un sitio web.
  • Community Manager: Se trata del responsable de sostener, incrementar y defender las relaciones que tiene una empresa con sus clientes en un entorno digital, gracias al estudio de las necesidades y de los planes estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. Es la persona encargada de gestionar la comunidad online de una determinada marca.
  • Copywriting / Escritura persuasiva: Se corresponde con la actividad de redacción de contenido para un sitio web destinado a aumentar el número de conversiones, lo que aumenta la interacción de los visitantes y los alienta a realizar la acción para la cual está destinado el producto web (compra, registro,solicitud de información).
  • Cookies: Son archivos que rastrean y almacenan la información específica resultante de la navegación de los usuarios dentro de un sitio web.
  • Costo por Adquisición (CPA): El costo por adquisición dentro de una campaña publicitaria es un método de pago basado en la finalización o no de una acción como una compra.
  • Costo por Click (CPC): Es el costo para el anunciante de cada clic en un anuncio o en un enlace que requiere la conexión con la página web del anunciante.
  • Costo por Lead (CPL): El costo por lead es un método de pago basado en una acción específica, como completar un formulario o suscribirse al boletín para atraer a los potencial cliente consumidores.
  • Costo por Mil (CPM): El costo por mil es el costo que el anunciante paga por la visualización del anuncio por cada 1000 impresiones.
  • Costo por Ventas (CPS): Es el coste pagado cada vez que se realiza una venta originando el clic en el anuncio.
  • Costo por Visualización: Se refiere cuando el anunciante paga por cada espectador único del anuncio o sitio web.
  • Crawling: Se corresponde con la actividad de las arañas (o Rastreadores o BOT) de exploración, investigación y análisis de los contenidos de las páginas web que se indexarán en los resultados de búsqueda.

D

  • Desarrollador web: Es el creador de páginas web que enfoca su trabajo en el desarrollo interno para que funcione una página web.
  • Desing Thinking: Es la metodología por la cual surgen ideas innovadoras para mejorar la eficiencia dando prioridad a las necesidades reales de los usuarios.
  • Digital PR: El Digital PR es el técnico destinado a maximizar los resultados. Por tanto, las menciones, favorecer la publicación en línea de una marca de una empresa, una marca, y productos o servicios en sitios de terceros que pueden ser visitado por su público objetivo.
  • Display Marketing: Es una herramienta de marketing que utiliza formatos como banners, botones o ventanas emergentes para promocionar un producto o servicio alojado en espacios pagados en sitios web con contenido de interés para el usuario. Las campañas de exhibición también son ideales para actividades de generación de leads.
  • Dirección IP: Es un código numérico asignado a cada dispositivo que navega por Internet para que su ubicación y su actividad puedan distinguirse de de otros dispositivos.
  • Diseñador web: El diseñador web es el encargado de diseñar la parte visible de la web: imágenes, estilo, división, animaciones, etc.
  • Dominio: Es el nombre de propiedad que tiene una empresa a la hora de operar en internet.

E

  • Estrategia digital: Es la estrategia de marketing dirigida a consolidar o expandir un negocio en línea. Es esencial para aquellos que necesitan ser conocidos e interceptar nuevos clientes, crear valor a través de la innovación, entender los factores críticos de éxito de las empresas digitales e identificar los canales a través de los cuales contactar al público que queremos alcanzar. Una estrategia digital ayuda a comprender cómo integrar las herramientas digitales y de medios sociales para maximizar los resultados obtenidos.
  • E-commerce / Comercio electrónico: Consiste en la venta de productos y servicios a través de Internet gracias al soporte de un sitio web.
  • E-mail marketing: La comercialización por correo electrónico significa la promoción de productos y servicios a través del canal de correo electrónico con el que es posible comunicarse con el cliente actual y potencial. Se utilizan tres tipos de correo electrónico en el email marketing por: DEM o Direct E-mail Marketing, Newsletter y correo electrónico transaccional.
  • Enlace: Es la redirección a otra página relacionada. Puede ser interno, dentro de tu propia web, o externo que se redirecciona a otro dominio.
  • Engagement: Se traduce como el grado de implicación. A menudo se utiliza para evaluar la forma en la que un consumidor o usuario interactúa con la marca.
  • Estrategia de contenido: En marketing digital es una estrategia cuya finalidad es planificar, gestionar y desarrollar todo el contenido tanto en formato texto como visual cada vez que se va a lanzar un mensaje al público o realizar alguna promoción. Normalmente está enfocado a la experiencia del usuario.
  • Experto SEO: El experto o consultor SEO es el profesional encargado del posicionamiento en buscadores web. Para ello analiza las páginas de sus clientes y determina cuáles son los fallos y los cambios necesarios que hay que llevar a cabo para mejorar y obtener un mayor número de tráfico a través de las visitas procedentes de las páginas de resultados que muestran buscadores como Google cuando un internauta introduce términos de búsqueda.

F

  • Feed: El feed o RSS es un contenido con formato XML. Esta herramienta permite el intercambio de contenido entre diferentes aplicaciones y / o plataformas.
  • Funnel de ventas: El embudo de ventas es la forma y estrategia en la que una empresa plenea captar a los clientes. El análisis del funnel es una parte fundamental para mejorar la eficacia y efectividad de las acciones de marketing.
  • FTP: Es el Protocolo de Transferencia de Ficheros que permite al usuario transferir ficheros de un dispositivo a otro a través de Internet.

G

  • Geomarketing: Es la práctica que consiste en unir elementos geográficos y de marketing que permiten analizar un negocio conociendo la localización exacta de los clientes, los puntos de venta y la competencia, entre otros.
  • Geotargeting: Es la estrategia que muestra los diversos contenidos o publicidad dependiendo de la localización del usuario.
  • Gestor de reputación online: Es la persona que se encarga de la imagen de marca en los diversos canales digitales. Va asociado a la tarea del community manager.
  • GIF: Es el formato de intercambio gráfico para presentar y soportar imágenes en páginas web. Se utiliza principalmente para iconos, banners, gráficos o imágenes no fotográficas. También soporta la animación de estas imágenes.
  • Google: Es el motor de búsqueda más utilizado en el mundo. Indexa los contenidos de los sitios de Internet y los devuelve ordenados según un algoritmo y según las palabras clave de búsqueda del usuario.
  • Google Search Console: Es una herramienta gratuita ofrecida por Google para mejorar el posicionamiento y la usabilidad de uno o más sitios web.
  • Google Adsense: Es la herramienta de Google en la que ofrece tu página web para mostrar publicidad de otras empresas y profesionales en ella a cambio de una retribución monetaria.
  • Google Adwords: Es el programa que Google usa para gestionar la publicidad online.
  • Google Analytics: Se trata del servicio gratuito que tiene Google para analizar y arrojar estadísiticas de un sitio web.
  • Google Page Rank: Se corresponde con el conjunto de algoritmos que usa Google para determinar la popularidad de una web de cada una de las páginas que añade a su índice.

H

  • HIT: Es cada elemento que se descarga desde un servidor web y se muestra en los sitios de Internet.
  • Host: Es un servidor que aloja un servicio web al que los usuarios pueden acceder a través de Internet conectado permanentemente a la red.
  • Hosting: Es un lugar donde se almacenan los ficheros necesarios para que funcione la web.
  • HTML: Significa lenguaje de marcado de hipertexto. Consiste en el lenguaje de código utilizado para el desarrollo de páginas web, que permite insertar en la misma página texto, imágenes y sonidos que, a su vez, pueden conectarse a otras páginas ubicadas en otros servidores.

I

  • Impresión: Es el término que indica la cantidad de veces que un usuario ve una página o un enlace de publicidad en línea.
  • Inboud Link: Es el enlace de entrada a tu web que se recibe de otros sitios web.
  • Inboud Marketing: Es la técnica de marketing en línea que se enfoca en la creación de contenidos diseñados para satisfacer las necesidades de los clientes potenciales. El objetivo es atraer contactos calificados, establecer una relación duradera con ellos y posicionarnos como una referencia para un preciso nicho de mercado.
  • Indexación: Es el proceso que consiste en hacer visible un sitio para los motores de búsqueda. A través de la indexación, un sitio se inserta en una base de datos del motor de búsqueda, por aparecer en las páginas de búsqueda siguiendo las consultas de los usuarios web.

J

  • JPEG: Es un formato para presentar imágenes en páginas web y se utiliza para fotos e imágenes complejas que requieren muchos colores.

K

  • Keyword: Son las palabras claves. Se corresponde con esas palabras que introducimos en la consulta de un motor de búsqueda para obtener la información que necesitamos. Estas palabras claves que se buscan deben aparecer en tu web para que ésta esté indexada y aparezca en la página de resultados.
  • KPI: Son indicadores clave de rendimiento utilizados en el análisis web para medir el rendimiento de un sitio y establecer el logro de objetivos establecidos.

L

  • Landing Page: son páginas destinadas a recibir al usuario durante su “aterrizaje” en su sitio después de hacer clic en un enlace o banner. Son páginas que presentan un producto o servicio y que deben estimular al usuario a realizar una acción.
  • Lealtad: Técnica de marketing que dirige y concentra los esfuerzos de la compañía en mantener a los clientes actuales.
  • Lead Generation: La generación de contactos es aquella operación que tiene como objetivo encontrar a los clientes interesados, conseguir las informaciones relacionadas con posibles contactos, que podrían generar conversiones o ventas a medio o largo plazo. Gracias a los contactos liberados, es posible crear una base de datos que se utilizará para generar una lista de posibles clientes interesados ​​en los productos o servicios ofrecidos por una empresa.
  • Link Building: Es la actividad dirigida a crear enlaces entre ciertas páginas dentro y fuera de un sitio web.
  • Location Based Marketing: Es la comercialización basada en la ubicación. Es la técnica de comercialización adoptada para la promoción de negocios en línea que tienen una fuerte connotación local. Permite a las pequeñas y medianas empresas optimizar su presencia en la llamada Búsqueda local: esto les permite ser más visibles en los motores de búsqueda. Por otro lado, permite a cualquier persona buscar en cualquier momento, por ejemplo, un restaurante en lugar de una librería en las inmediaciones o en una ubicación específica. La herramienta más importante para la comercialización basada en la ubicación es definitivamente Google My Business.
  • Long Tail: Significa “cola larga”. Estas son frases clave que contienen más de 4 o 5 términos que tienen una competitividad muy baja porque se buscan con poca frecuencia. Si se toman individualmente, estas palabras clave generan poco tráfico en su sitio, pero si se agregan, generan un tráfico de alta calidad, que es un volumen de acceso que le brinda una mayor posibilidad de posicionarse en la parte superior de la serpiente.

M

  • Marketing Digital: Consiste en todas aquellas actividades que promueven un negocio, productos y servicios que utilizan todos los canales de comunicación digital existentes: pensamos en modelos de marketing y comunicación tales como comercio electrónico, marketing móvil, marketing en redes sociales, etc.
  • Meta Tag: Son etiquetas que describen, sintéticamente, el contenido de una página para posicionarlo mejor en un motor de búsqueda.
  • Marketing Móvil: Es la actividad de marketing orientada a dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, etc. El marketing móvil se debe al hecho de que la mayoría de los accesos a Internet hoy en día se realizan cada vez más desde dispositivos móviles en lugar de PC.
  • Motores de Búsqueda: Son programas que analizan sitios web y permiten que un usuario tenga indexados los resultados de una búsqueda en la red por orden de relevancia. Google es el más conocido buscador del mundo.

N

  • Newsletter: Es un sistema de comunicación periódica que se realiza mediante el uso de correos electrónicos. El envío del correo electrónico está programado para aquellos usuarios que han expresado su voluntad de recibir correos electrónicos al registrarse en la Lista de correo. Los correos electrónicos tienen contenido informativo sobre temas específicos y muy a menudo contenido promocional.

O

  • OPT- IN: Consiste en una autorización emitida por un usuario a una empresa para utilizar sus datos con fines de marketing.
  • OPT- OUT: Esto ocurre cuando el usuario no autoriza a una empresa a utilizar sus datos con fines de marketing.
  • Outbound Link: Es el enlace de salida a sitios web externos.

P

  • Pagerank: El pagerank de Google es un valor numérico que va de 0 a 10 y representa el grado de importancia de una página determinada en la web. Pagerank es importante porque puede influir en el ranking en los resultados de búsqueda de Google.
  • Pay Per Click (PPC): Es una forma de pago de publicidad en línea: el anunciante paga una tasa por clic.
  • Plugin: Es un software adicional que amplía la funcionalidad de otro software.
  • POP- UP: Es una ventana que se abre cuando se navega por un sitio web o una aplicación web.
  • Posicionamiento: Conjunto de técnicas y procesos para aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda. Puede incluir optimización de sitios web, mayor popularidad en línea e indexación de motores de búsqueda.
  • Pre Roll: Son formatos publicitarios usados en el mundo de la publicidad en vídeo y son parte de los formatos In Stream.
  • Puntuación de Calidad: Quality Score es el valor asignado por Google a cada una de las palabras clave anunciadas en Adwords y se calcula utilizando diversos factores. El nivel de calidad mide la relevancia de la palabra clave en relación con el anuncio y la cadena de búsqueda introducida por el usuario en Google.

Q

  • Query: Es una solicitud de información, generalmente realizada en un motor de búsqueda para generar los resultados y la información necesaria.

R

  • Ranking: En el posicionamiento en buscadores, es el método por el cual un motor organiza los resultados de búsqueda. La clasificación es, por tanto, la posición que un motor de búsqueda atribuye a un sitio en la clasificación.
  • Referencia / Referral: Es el sitio web de donde proviene un usuario.
  • Remarketing: es una función de algunas campañas publicitarias (c.d. “display”), que le permite llegar a una audiencia de personas que han visitado previamente un sitio o una página web. En este caso, el anuncio del sitio ya visitado se muestra a estos usuarios durante sus nuevas visitas a otros sitios web. Por lo general, se lleva a cabo utilizando cookies del navegador.
  • Responsive: Es el diseño de páginas web que tienen la capacidad de adaptarse a todo tipo de dispositivos, ya sean ordenadores, tablets o smartphones sin perder calidad en su diseño o contenidos.
  • Retargeting: Se trata de una nueva técnica de publicidad que consiste en mostrar al usuario productos afines, una especie de filtro personalizado de productos y servicios en los que se está más receptivo recibir información.
  • ROI: Significa Return On Investement. Este es el indicador que expresa cuánto ha hecho el capital invertido en la comunicación y promoción del sitio.

S

  • SEM: Significa Search Engine Marketing y se refiere a la promoción de un sitio en los motores de búsqueda. Es un tipo de mecanismo de optimización cuyo objetivo es llevar tráfico calificado al sitio web o página de destino. Esto genera un aumento en la visibilidad del sitio y la calidad del usuario para aumentar el número de clientes potenciales y, por tanto, el retorno de la inversión. Algunas de las herramientas de SEM son el DEM, es decir, el marketing directo por correo electrónico; Campañas PPC (Pay Per Click) en los motores de búsqueda o redes sociales más populares.
  • SEO: Significa Search Engine Optimization. Este término indica todas las acciones de optimización de un sitio o una página para que esté bien posicionado en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda. Es decir, aquellos resultados debajo de los anuncios patrocinados. Gracias a esta actividad, se genera el aumento en el volumen de tráfico calificado, o usuarios específicamente interesados, que recibe un sitio web a través de motores de búsqueda. Algunos ejemplos de esta actividad son: optimizar la estructura del sitio y las URL, etc.
  • SERP: Es el acrónimo de “Página de resultados del motor de búsqueda” y representa el resultado que devuelve un motor de búsqueda cuando un usuario realiza una búsqueda. En el SERP los resultados se muestran pagados o patrocinados en el encabezado y luego los orgánicos que no han pagado.
  • Spider Bot: La araña (BOT o incluso Rastreador) tiene la función principal de escanear las páginas de un sitio web, a través del control del contenido textual presente y los enlaces, y crear una copia de estos para permitir que los motores de búsqueda indexen las páginas en los resultados de búsqueda.

T

  • TAG: Son términos, palabras simples o compuestas, asociadas a un elemento dado para clasificar su contenido.
  • Target: Es un objetivo que se desea alcanzar con una acción o campaña específica. También puede ser sinónimo de mercado objetivo, segmento, público de referencia.
  • Tasa de Conversión: Es la KPI que mejor mide el rendimiento de una web y se calcula dividiendo los Objetivos conseguidos entre el número total de visitas. Por lo tanto la tasa de conversión es el porcentaje de conversiones que tenemos en nuestra página web
  • Tasa de Rebote: Es el porcentaje de personas que han abandonado nuestra página web viendo solo la página de destino.

U

  • URL: Significa Uniform Resource Locator. Es la dirección única e inequívoca de un recurso en Internet. Cualquier documento, como un archivo de imagen, un archivo de texto, un recurso multimedia, etc. Es localizable precisamente por medio de la URL.
  • User Experience / Experiencia de usuario: La experiencia del usuario o UX se traduce en la experiencia del usuario dada por el conjunto de emociones, percepciones y reacciones experimentadas cuando se conecta con un producto o servicio en línea. Por tanto, consiste en diseñar una dimensión que se centre en las características y necesidades de los usuarios, centrándose en su contexto de uso.

V

  • Vídeo Marketing: Estrategia de marketing que tiene como objetivo promocionar un producto o servicio a través de vídeos.
  • Visita: Es el acceso a un sitio web por parte de un usuario.

W

  • Webmarketing: Es el conjunto de estrategias de marketing que tienen como objetivo desarrollar y promover una empresa, un servicio o un producto en línea. El marketing web se basa en estrategias con el objetivo de atraer tráfico.
  • Webinars: Es una mezcla entre una videoconferencia y un seminario online que se realiza a través de un software y que permite impartir clases en grupo a través de internet.
  • WordPress: Es una plataforma de código abierto desarrollada en PHP / mySQL. WordPress es un real sistema de administración de contenido (CMS), que le permite administrar un blog o sitio web con facilidad, sin que necesariamente tenga que conocer la programación HTML de las páginas web. Gracias a su facilidad de uso es posible crear páginas, artículos y sitios completos.
  • Woocommerce: Woocommerce es el nombre de un plugin gratuito pensado para integrarse en webs donde se utilice WordPress. Se caracteriza por facilitar la elaboración de una tienda online con la que el responsable de la web puede poner en venta prácticamente cualquier tipo de producto y por permitir que tanto el webmaster como los desarrolladores puedan llevar un exhaustivo control de la tienda sin miedo a perderse en su estructura o funciones.

X

  • XML: Significa Extensible Markup Language. Es un lenguaje de código que permite la definición, validación y uso compartido de diferentes formatos de documentos en la Web. XML se considera un metalenguaje desarrollado para compensar las limitaciones del lenguaje HTML, lo que permite una mejor gestión de los datos estructurados.

Y

  • YouTube: Es una red social, propiedad de Google, para la difusión de videos.
  • Yoast SEO: Es un plugin de WordPress que se utiliza para mejorar el SEO de un sitio web.

Z

  • ZMOT: Es el momento en el que el cliente potencial construye sus convicciones y el momento en que comienza el proceso de compra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas:

¿Nos sigues?