logo nuevo aqia

La historia de tu web; las 5 reglas del brandscript

Vamos a hablar del guión de tu marca, bueno, ésta sería la traducción literal de Brandscript, pero vamos a contarte más en profundidad de qué se trata.
la historia de tu web con el brandscript

La consultora llamada Storybrand creó un modelo que sigue una estructura, a través de la cual puedes crear una historia que enganche a quien la lee. Este modelo lo bautizó como brandscript, y podemos reconocerlo en cualquier película o serie, ya que cuentan una historia en la que el objetivo principal es cautivar al espectador.

Cada marca o producto tiene su propia historia, pero en este caso hablaremos del cliente, no de nuestra marca, y así cautivaremos a nuestro target. Imagina una bitácora en la que encuentras la brújula que te oriente hacia la solución de un problema que actualmente tienes. Es posible crear una web en forma de bitácora donde contar la historia de tu cliente y lo guíes con una brújula que lo lleva al mejor destino.

No solo es importante elegir el nombre de dominio más apropiado para tu web, elegir entre diferentes tipos de páginas web. Es el momento de cautivar a tu público objetivo y ofrecer la solución que buscan.  

¿Cómo nos sumergimos en este guión cautivador?

Existen 5 reglas básicas para cautivar a quien visita nuestra web.

Regla 1

El protagonista del brandscript es el cliente no tu marca

Muchas marcas lo practican desde tiempos muy remotos como El Almendro con su “vuelve a casa vuelve… por Navidad” o Coca-cola con sus historias nostálgicas como protagonistas y no la bebida, donde tú como espectador te sientes identificado con ese momento e incluso ansías vivirlo.

Alguna vez has leído algo y piensas; “parece que lo he escrito yo” “está describiendo cómo me siento”, si consigues esto a través de la historia de tu web, ¡tu público ya habrá conectado contigo!

Recuerda, tu cliente es el protagonista, no tu marca. Este punto es el más importante, y sobre el que debe girar la historia que cuentes en tu web y crear una estrategia de storytelling para enganchar a tus clientes. De eso trata el Brandscript, ya que el protagonista de la historia no eres tú, quien lo lee debe sentirse identificado con ella, como si fuera el autor de los textos que está leyendo.

Tal vez tu cliente busque una moto, la cesta de la compra más barata o el mejor proveedor de servicios web. Sea un producto o un servicio, antes de comenzar a contar una historia es importante reconocer “los 3 qué”;

  1. ¿Qué busca tu cliente?
  2. ¿Qué necesita?
  3. ¿Qué quiere?

Ya se ha sentido identificado leyendo su propia historia, y reconocerá el valor que existe al otro lado de la pantalla, una persona que entiende lo que piensa y lo que siente. Aquí comienza su historia y debe sentir que sus problemas tienen solución, y tú se las puedes dar.

Regla 2

El Villano - ¿Cuál es el problema?

En toda historia siempre hay un villano, al cual es fácil odiar y desear vencerle, y en esta historia o Brandscript no iba a ser menos. Magneto, Joker o Doctor Muerte están muy lejos de nuestra realidad, pero en nuestra historia el villano también tiene nombre. Entonces, ¿quién es el villano? La amenaza o problema por el que tu cliente ha llegado a tu página web buscando una solución.

En este punto debemos identificar, cuál es el problema que le quita el sueño a tu cliente, el cuál puede ser; la competencia, falta de presupuesto, desconocimiento para digitalizar su empresa, la seguridad, etc.

Regla 3

El guía superhéroe del brandscript

Como en todo camino, alguien debe mostrarnos el camino hacia la meta. Por lo que es ahora cuando aparece un guía, ya que sabemos que los superhéroes no existen, y nadie se va a creer que tú lo seas.

el guía en el brandscript

El guía genera confianza, a través de la empatía y tiene los conocimientos y la experiencia para solventar los problemas que tiene tu cliente ofreciéndole una solución eficaz y diferenciadora. Pero no es suficiente con contarla, para creerte y sentir que realmente puedes ayudarle, debes generar autoridad y confianza. Esto lo puedes conseguir mostrando testimonios, estadísticas o premios conseguidos con personas que se encontraban en su actual situación.

Ahora llega el momento en el que te invitamos a ver, nuestro último trabajo de brandscript:

Regla 4

El Plan

¿Y hora qué? Cuando un amigo viene a contarnos un problema, no solo lo hace para desahogarse, también busca escuchar una solución. Aquí sucede lo mismo, debemos contarles el secreto mejor guardado, el plan perfecto para vencer a su villano.

Ser claros y hablar el mismo lenguaje que tu público objetivo, es fundamental para transmitir una propuesta de valor única, donde el cliente sigue siendo el protagonista de la historia, y sentirá que es el momento de agarrar al toro por los cuernos y no dejar escapar la oportunidad. Aunque sea una comunicación unidireccional (ya hablamos sobre ello en Las nuevas fronteras de la comunicación digital), siente que está manteniendo un diálogo, como si el interlocutor que escribió el plan, lo tuviese frente a él.

Regla 5

Actúa

¿Quieres solucionar tu problema? Entonces no te quedes esperando que llegue un superhéroe a solucionarlo, ¡actúa!

Este es el momento en el que insistimos para que nos llame o escriba para obtener ese beneficio que está buscando. Si no lo hace, seguirá en la misma situación. Es el momento de una “call to action”, es el momento de ofrecer un final feliz.

Este el momento de tu brandscript, tú eliges qué hacer con tu historia.

Si tomas la píldora verde, puedes avanzar con tu negocio en la era digital. Si tomas la gris, decides no vencer a tus villanos y descubrir cómo te pierdes en el mundo digital.  Recuerda, lo único que te ofrecemos es la verdad, nada más.

Si decides no tomar ninguna, fin de la historia: despertarás en tu cama y creerás lo que quieras creerte.

¿Hablamos? Con-tacto

Pilar Medina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas:

¿Nos sigues?